¿Alguna vez has experimentado eyaculación prematura durante el sexo o la masturbación? La eyaculación prematura a menudo es una fuente de estrés para muchos hombres, y a menudo buscan cualquier cosa que les ayude a controlar el impulso de eyacular. Una forma de controlar esta situación es evitar los nueve principales factores de riesgo para la eyaculación prematura. Aquí te damos algunos de los mejores consejos para que evites la eyaculación prematura y te sientas mejor con tu sexualidad.
En primer lugar, y tal vez lo más importante, es tener comunicación abierta con tu pareja. Esta comunicación debe poder explorar tu zona erógena para comprender mejor tus patrones y diferentes formas de tomar placer. Explorar tu zona erógena te ayudará a identificar mejor cuándo se está acercando la eyaculación. Esto a su vez te permitirá disminuir o controlar la ansiedad que puedes experimentar en tus relaciones sexuales.
Además, mantener una relación sana y feliz con el a nutre el deseo y de la energía. Es importante para los hombres tener en cuenta que la intimidad alcanzada a través de una emoción positiva estrecha el vínculo con la pareja, lo que ayuda a controlar el impulso de eyacular.
Los ejercicios de relajación son otra forma efectiva de aliviar la ansiedad y el estrés relacionados con la eyaculación prematura. Practicar ejercicios de relajación como el yoga, la respiración profunda, la meditación o el mindfulness puede ayudarte a controlar el impulso de eyacular y a tener mejor control de ti mismo.
Otro consejo útil para evitar la eyaculación prematura es el ejercicio sexual. Muchas veces, el desempeño sexual se ve afectado por el estado de ánimo, la fatiga y la ansiedad, pero el ejercicio sexual te ayuda a liberar endorfinas, haciendo que el cuerpo y la mente se sientan relajados y en control. Se recomienda hacer ejercicios complejos como presionar el suelo pélvico para construir músculo y aumentar la resistencia.
También es importante reconocer los factores emocionales que pueden desencadenar la eyaculación prematura. La ansiedad, la autoestima baja y las relaciones malas pueden afectar tu capacidad para controlar el impulso de la eyaculación. Se recomienda buscar la ayuda de un psicólogo o terapeuta para entender mejor estos factores emocionales que están contribuyendo a la eyaculación prematura.
El uso de un gel anestésico también puede ayudar a combatir la eyaculación prematura. citas sexuales pueden ayudar a reducir la sensibilidad e irritaciones en el pene, ayudando a controlar el impulso de eyacular. Estos productos suelen ser anticuerpos que contienen un ingrediente activo llamado lidocaína, que actúa como anestésico local.
Finalmente, también puede ayudar modificar el ritmo y la presión durante la actividad sexual. Los juegos previos antes de la penetración son una forma eficaz de aumentar el tiempo antes de eyacular. Esto se puede lograr con caricias, besos, masajes y estimulación oral para aportar excitación sexual sin eyacular. Al mismo tiempo, durante la penetración con la pareja el ritmo y la profundidad deberían cambiarse de forma regular para evitar una alta sensación de placer que puede desencadenar la eyaculación prematura.
De la misma forma, variar las posiciones también resulta ser útil para prevenir la eyaculación prematura. Esto ayudará a controlar el impulso de eyacular mejor y ofrecerá a los dos miembros de la pareja un nuevo tipo de excitación.
Por último, pero no menos importante, es tener una rutina de salud óptima. Esto incluye consumir alimentos saludables para el corazón, una buena cantidad de descanso y suficiente ejercicio físico. Esto te ayudará mejorar tu salud en general, reducir el estrés, lo que a su vez resulta en una mejor calidad sexual.
Ahora que has aprendido unas cuantas estrategias para prevenir la eyaculación prematura, esperamos que ya no seas uno más de los hombres que sufren de ella. Disfruta de tus relaciones sexuales con tu pareja y no dejes que la eyaculación prematura afecte tu confianza en tu desempeño sexual.